Qué hacen tus competidores
Investiga a tus competidores
Lo más probable es que tus competidores estén usando las redes sociales. Y eso significa que puedes enterarte de todo lo que están haciendo.

Desarrolla un análisis competitivo
Un análisis competitivo te permite entender quiénes son tus competidores, lo que están haciendo bien y que les falla. Tendrás una buena idea acerca de cuáles son las expectativas en tu industria, lo cual te ayudará a establecer algunos objetivos en tus propias redes sociales.
Este tipo de análisis también te ayudará a aprovechar las oportunidades. Por ejemplo, quizás uno de tus competidores domina Facebook pero no le ha puesto tanto esfuerzo a Twitter o Instagram. Puedes enfocarte en las redes sociales donde tu audiencia está desatendida en lugar de intentar quitarle fanáticos al jugador dominante.
Involúcrate en las redes sociales
Prestar atención a las redes sociales es otra manera de dar seguimiento a tus competidores. Mientras sigues las cuentas de tus competidores y palabras claves relevantes en tu industria, podrías notar cambios estratégicos en la manera en la que tus competidores utilizan sus redes sociales. O puede que notes una publicación o campaña en específico que realmente funciona o que no lo hace en lo absoluto.
Hay mucho que aprender de su competencia, de lo que están haciendo bien a lo que no y todo lo intermedio.
Te ayudamos a realizar un análisis competitivo de los medios de comunicación social que permite comprender mejor las organizaciones, esto implica recopilar, analizar e interpretar miles de puntos de datos y que es un gran esfuerzo para la mayoría de los empresarios y sus presupuestos. Pero proporcionará una imagen clara de lo que está sucediendo en el ámbito social de los medios de comunicación y ayudar a tu estrategia.
Entonces, ¿qué es un análisis de la competencia?
Es «identificar a los competidores y evaluar sus estrategias para determinar sus fortalezas y debilidades en relación a los de su propio producto o servicio.»
En el contexto de las redes sociales, es un poco diferente, es mirando tus competidores cuentas sociales y actividad, así como conseguir una mejor comprensión de lo que el paisaje de los medios sociales muestran en tu industria.
¿Cómo llevar a cabo un análisis competitivo?
Entender la competencia y saber lo que son, qué representan en su comunidad, como están valorados, en definitiva reunir información sobre ellos, también veremos algunas herramientas online muy eficaces que hacen este cometido infinitamente más fácil.
Averiguar quiénes son sus competidores
Aquí están algunos pasos que puede tomar:
- Usar Google
Google es tu amigo en la búsqueda de palabras clave y frases que deseas explorar. Por ejemplo, diferentes términos como «Restaurantes Cajun» «comida picante en Sea-Tac,» y «mejor Jambalaya en ciudad» probablemente te mostrará los proveedores de estos manjares del sur en el noroeste del Pacífico.
Una vez hallados un grupo de competidores potenciales, reduce la lista en algo un poco más manejable. Elije de tres a cinco competidores fuertes para comparar con tu marca.
Realizar un análisis FODA
El análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas) es la piedra angular de cualquier estrategia de éxito empresarial, y es más relevante que nunca en las redes sociales.
Para mantener su información organizada y limpia, recomendamos crear una hoja de cálculo y ploteo de los datos de FODA. Facilitará obtener referencias cruzadas de datos en un vistazo.
Hay maneras de evitar ese tipo de trabajo pesado, como el uso de herramientas especializadas.
Un análisis de la competencia en los medios sociales no es una garantía de éxito, pero es la forma más efectiva para conseguir una comprensión del trozo de mercado que te pertenece y da una ventaja competitiva al proporcionar la información que necesitas para crear una estrategia ganadora.