Google penaliza las paginas sin certificado SSL. Desde principios de 2017 en Google se pusieron duros con el tema de las conexiones seguras y anunciaron que su navegador Chrome, marcaría como no seguras las Webs que no dispongan de un certificado de seguridad SSL instalado.
Desde hace tiempo Google se ha empeñado que las conexiones https se conviertan en un estándar en Internet y a principios de 2017 dieron el primer paso para conseguirlo.
Google, como buscador, envía millones y millones de visitas cada día a los sitios Web que lista en sus resultados de búsqueda.
Estas visitas son muy importantes para muchos sitios web y sin ellas, muy probablemente, no se podrían mantener online.
Por esta razón es tan importante la iniciativa tomada por Google, ya que si un sitio web no dispone de certificado de seguridad a partir de enero de 2017, difícilmente aparecerá en los primeros puestos de los resultados.
Por no decir, de que todo el que use Chrome y entre en un sitio web sin un certificado SSL emitido podría ver este mensaje de advertencia:
O mostrarse en la barra de navegación como No segura.
No Tengo un Certificado SSL Instalado ¿Qué Hago?
L
o normal, es si tienes un blog o un web site, es ponerte en manos del comercial donde alojas tu sitio, pues ellos mismos pueden ofertarte todo el proceso de forma fácil, segura y económica. Pero para que te hagas una idea, el proceso consiste en, crear CSR o certificado de firma de códigos, después adquirir un certificado, validar el certificados SSL y si el procesamiento está completo, ya está listo para instalar el certificado SSL.
El certificado será proporcionado vía correo electrónico o estará disponible para descargar en tu consola de administración. El certificado SSL es un archivo de texto con los datos cifrados que el servidor usará una vez instalado.
Antes de comenzar la instalación, recomendamos que haga una copia de seguridad del mismo y guardarlo en lugar seguro. Esto hace la tarea mucho más fácil si se bloquea el servidor.
Además de su certificado SSL, tendrás que descargar dos certificados más. Estos son conocidos como certificados intermedios, reconocidos por los navegadores, para que sepan que se puede confiar en su certificado SSL. Los certificados intermedios enlazan con certificado raíz. Autoridades de certificados registrados, hay bastantes proveedores, deben proporcionar un certificado raíz conocido antes de que su certificado SSL se pueda confiar en las aplicaciones con SSL. Tenga en cuenta que para algunos servidores (como Microsoft) los certificados intermedios se incluyen con el certificado SSL.
Una vez instalado el certificado, se recomienda que compruebe que todo funciona correctamente utilizando las herramientas de diagnósticos SSL, herramienta de diagnóstico.
Nosotros lo tenemos instalado y se renueva automáticamente cada año, así que, si deseas mantener un tráfico productivo en tu sitio, ya sabes, la seguridad será otro motivo más para subir puestos en los resultados de búsquedas.
Joaquín Aguilar
Hola! y esto aplicaría para blogs también o solo para paginas con comercio electrónico?
Para todos los sites, pero instalar un certificado es fácil y dependiendo de su alojamiento gratuito. Gracias y saludos.
Es evidente que tu antigua clientela seguirá, si está satisfecha, buscado y comprando en tu página, el problema es la nueva, que al estar penalizado en el motor de búsqueda, penalizará cuando se realice por palabras claves. Saludos.